10/8/11

Algunas cuadras los separan

Proyecto Lanús

Lanús continúa inmerso en el trabajo de perfeccionamiento de sus canteras con proyección a sumar juveniles al plantel de LNB, por lo cual ha incorporado a tres jóvenes valores: Matías Cuello, Guido Mariani y Gonzalo Sotelo. La U. de Chile visitó el club.

Con la mirada clavada en cosechar frutos de su propia huerta, trabaja incesantemente en la siembra de sus tierras. La visión de crecimiento lo estimula, por lo cual amplía su campo de acción en la búsqueda de talentos, quienes asumirán un papel preponderante en el perfeccionamiento de las canteras y en el futuro abastecimiento al profesionalismo.

Lanús persigue la matriz de la evolución y no detiene su paso hacía el desarrollo en la elite del básquetbol argentino. La institución bonaerense continúa inmerso en la política de mejoría de sus divisiones inferiores, con el objetivo de incorporar jóvenes con capacidad para fortalecer, en el corto plazo, al plantel de Liga Nacional. A partir de esta metodología, el Granate reclutó a tres jugadores interesantes: el alero Matías Cuello (20 años y 1.91 metros), el ala pivote Gonzalo Sotelo (18 años y 1.99 metros) y el alero Guido Mariani (17 años y 1.91 metros).

Dentro de estas incorporaciones el caso más resonante es Cuello, quien ostenta en su currículum una experiencia importante en la Liga B, donde se desempeñó la pasada temporada en Ramos Mejía Lawn Tenis Club. El alero logró adquirir roce en un medio competitivo, a pesar de su juventud dispuso de muchos minutos en cancha y una intervención altamente positiva en los diferentes rubros. Indudablemente su rendimiento acaparó la atención de Lanús y el tirador no dudo en aceptar la propuesta de subir varios peldaños en su carrera. Justamente sobre esta temática Cuello sostuvo que “me puso muy contento que el club, que es importante en la Liga, se interese en mi. Quería seguir creciendo, conocer como es el mundo de la Liga Nacional y poder desarrollarme más como jugador”.

El lanzador emana seguridad y claridad conceptual, por eso no se amilanó ante la posibilidad de progresar: “Ya tuve la oportunidad de jugar muchos minutos en Liga B y quería probarme a mi mismo hasta donde podía llegar. Deseaba ver si lograba seguir desarrollándome a la par de los mejores jugadores del país. El llamado de Lanús era una chance única y no dudé en aceptarla”.

Cuello acude a la sinceridad para confesar las particulares sensaciones que lo abordan en estos primeros entrenamientos con el plantel profesional, por eso revela que “la verdad que practicar con jugadores que veía por la televisión es impresionante y trato de aprovecharlo al máximo. Me acuerdo cuando era chico iba a ver a Boca en la Liga y jugaban Guaita y Boccia, por es compartir equipo con ellos es algo estupendo”.

En el sendero de la captación de talentos, Lanús realizó dos campus a lo largo de este año. Justamente, de estas acciones se acoplaron a la familia granate Guido Mariani y Gonzalo Sotelo. El primero es rosarino, proviene del club Provincial de esa ciudad y ha tenido convocatorias a preselecciones juveniles; en tanto el segundo es sanjuanino y llega desde San Lorenzo de Chivilcoy, donde consiguió el ascenso a la Liga B, además formó parte del Plan Altura II de la Confederación Argentina de Básquetbol.

El santafesino exteriorizó sus pensamientos sobre el arribo a Lanús al sostener que “fue una propuesta de subir muchos escalones para hacer lo que más me gusta. Ayudó mucho que sea Lanús, un club muy serio y en constante crecimiento. A nivel personal me sirve muchísimo, ya que voy avanzando mi nivel de básquet. Además escuchar a Silvio (Santander), que tiene mucha experiencia y los consejos de los jugadores mayores me ayuda enormemente en mi desarrollo”.

Por su parte el oriundo de San Juan manifestó que “me dio mucha alegría sumarme a este club, realmente es muy gratificante entrenarme con jugadores tan prestigiosos, son situaciones que no se viven todos los días”.

Actualidad de Boca

Luego de una temporada difícil, Boca Juniors se prepara para encarar la próxima edición de la Liga Nacional. El Huevo Sánchez cuenta con casi la totalidad de su plantel, incluidos sus tres extranjeros: Larry O’Bannon, Derrick Alston y Will Graves.

Boca jrs. comienza una nueva temporada en la Liga Nacional después de haber mantenido la categoría al vencer en los Playoffs por el descenso a Argentino de Junín.

A partir de ese momento se empezó a trabajar en la Liga 2011-2012, se le dio continuidad a OSCAR SANCHEZ después de que este pudo levantar el rendimiento del equipo y dejarlo en la elite del básquet nacional.

Paso siguiente se le renovó el contrato a FERNANDO MARTINA, MARIANO FIERRO y JUAN BRUSSINO, se arreglo la situación de MARCOS D´ELIA y también se llego a un acuerdo para que continúen LARRY O´BANNON y DERRICK ALSTON.

Con respecto a las nuevas incorporaciones se contrató a LUCAS BARLASINA, escolta de 1,93mts. nacido el 21 de diciembre de 1982 en Rió Cuarto, Córdoba. Viene de jugar en Sportivo 9 de Julio.

MAXI STANIC, base de 1,78mts. De altura nacido el 2 de diciembre de 1978 en Morón Provincia de Buenos Aires, en la última temporada participo para el Blancos de Rueda de Valladolid.

ALEJANDRO DIEZ, ala-pivot de 2mts, que nació el 21 de febrero de 1987 en Olavaria, Buenos Aires.

Como tercer extranjero el técnico confirmo a WILL GRAVES, alero de 23 años egresado de la Universidad de North Carolina, su último paso fue en B.J. League de Japón jugando para el Akita. Oscar Sanchez se refirió a él de la siguiente manera: “Es un jugador joven con la cualidad del tiro externo y que juega en dos puestos, 3 y 4, así no perdemos la química de conjunto con un 4 tirador también. Lo traemos a prueba por dos meses, viene de una gran universidad y espero que se adapte a nosotros y a la Liga.”

El conjunto xeneize comenzará los entrenamientos el lunes 15 en el Estadio Luís Conde, los jugadores extranjeros se sumarán al plantel algunos días después.

Fuente: Prensa Lanús - Prensa Boca Juniors

No hay comentarios.:

Publicar un comentario