“Sé que para la gente va a ser extraño verme”
El escolta rionegrino prefiere mirar hacia adelante, aunque sabe que en La Banda dejó gratos recuerdos. Habló del “Negro” Romano. Elogió a Julio Lamas. Y aseguró que no será una presión jugar en el puesto de Mázzaro: “No lo tomo como una presión sino como una responsabilidad, porque la gente, la dirigencia y mis compañeros lo merecen”.
Conoce la provincia, sus costumbres y su pasión por el básquet. Llegó en el 2008 para vestir la camiseta de Olímpico. Fue compañero de James Williams y también conoció a Mario Díaz, que integraba el cuerpo técnico encabezado por el entrenador Gonzalo García.
Tres años después, Carlos Leonel Schattmann está de regreso. Ahora vestirá la camiseta de Quimsa, donde intentará ganarse el cariño de los hinchas a pesar de su pasado.
El escolta rionegrino e mostró feliz del nuevo destino de su carrera deportiva. “Siempre hay nuevas sensaciones, expectativas. Este año puede ser un año muy parecido al que tuvo Atenas el año pasado, que hubo un recambio importante de jugadores y se dio un torneo que no esperaban llegar a la final. Siento que puede ocurrirnos lo mismo. Ahora esperando que empiece la pretemporada”, señaló.
-¿La gente te recuerda tu pasado en la calle?
-Por ahora, no. Estoy muy tranquilo. Sólo recibo saludos. Por ahí se va a notar un poco más cuando se acerque el torneo, porque va haber mucha más expectativa y la gente va a estar con ansias de ver básquet.
-¿Cómo crees que van a recibir en el Vicente Rosales?
-Sé que para la gente va a ser extraño verme. También para mí lo será. Pero esto es así, es profesionalismo y hoy en día me toca vestir esta camiseta.
-Al de Obras a Quimsa se mantiene la ambición de pelear arriba. ¿Lo crees así?
-Siempre estuve en equipos que estaban peleando arriba. El año pasado fue así. Estuvimos mucho tiempo en la primera posición y era lo que nos servía a nosotros, porque lo habíamos plasmado en la cancha. Primero queríamos conocernos como equipo porque era un plantel totalmente nuevo y después tratar de pelear arriba que era el objetivo grupal. Se dio durante todo el año. Después, quedar afuera con Quimsa fue otra historia. Y ahora creo que también es otra historia, en un equipo que también busca conocerse y tratar de estar bien arriba.
-¿En el plantel de Obras se hizo un análisis de por qué pasó lo que pasó?
-No se habló mucho del tema. Todos nos quedamos como sorprendidos, por el hecho de que todos queríamos seguir jugando y terminamos muy temprano. Las cosas se dieron así. Está claro que todo el trabajo de la segunda fase se te puede ir de las manos en cualquier momento en playoffs y creo que el claro ejemplo fue el nuestro. Sabíamos que era complicado, pero era la serie que menos creíamos que podíamos quedar afuera. Y lo tomamos como tal: Quimsa jugó mejor que nosotros y nos ganó bien.
-¿Sabías que el “Negro” Romano tiene fama de ser un técnico difícil de llevar?
-Tuve una sola charla con él, pero no estoy para meterme en esas cosas. Yo siempre tuve buena relación con los entrenadores que tuve y por ahí el pacto era de trabajar y brindar confianza mutua, que creo que eso se da más de parte del jugador. Ya tendré la posibilidad de conocerlo y de empezar a trabajar lo mejor posible, porque sabemos que estando dentro de un equipo tenemos que tirar todos para el mismo lado.
-¿Y cómo fue tener a Lamas como entrenador?
-Fue muy importante ser dirigido por un entrenador de la talla de Julio (Lamas). Nosotros sabíamos que no podíamos perder la oportunidad de seguir aprendiendo y de llegar a los objetivos trazados en la temporada. Es un entrenador que te brinda todo en cuanto a su experiencia y todos pensábamos que le iba a sacar más réditos el jugador que sabía captar el mensaje que él mandaba.
-¿Cómo se perfila este grupo?
-A Seba (Vega) y a Nico (Aguirre) los conocía de haber estado en la selección que hizo la gira por China y Australia. Al “Pini” (Salles) no lo conocía mucho, pero ahora estamos teniendo nuestras primeras charlas. Con Diego (Lo Grippo) jugué un año y con Damián (Tintorelli) no jugué nunca. Tenemos que enfocarnos en el primer objetivo que es el de conocernos.
-¿Crees poder sobrellevar la pesada mochila de jugar en el puesto de Julio Mázzaro?
-Julio fue un ídolo importante en el club. Estuvo muchos años, le dio mucho a Quimsa. Ganó dos títulos y la gente lo tiene muy arriba. No lo tomo como una presión sino como una responsabilidad, porque la gente, la dirigencia y mis compañeros lo merecen. Hay que tomarlo como tal, entrenar mucho y hacer lo posible para que a Quimsa le salgan las cosas bien.
Fuente: El Liberal.
"Me gustó mucho la idea del DT”
El alero marplatense Diego Cavaco, después de lograr la Liga Sudamericana en 2008 con el “Fantasma”, volvió a Regatas Corrientes y manifestó estar “feliz por el regreso”. Sobre el proyecto del entrenador Nicolás Casalánguida sostuvo: “Me gustó mucho su proyecto”.
Emparentado con una de las historias más felices del Club de Regatas Corrientes, específicamente al lograr su primer título internacional en 2008 en la XII edición de la Liga Sudamericana, el marplatense Diego Cavaco analizó su regreso, sus objetivos y confirmó que lo sedujo un proyecto deportivo presentando por el entrenador a cargo.
“Me produce una alegría inmensa volver. La dirigencia siempre mantuvo esa idea, en cada receso me lo hizo saber, pero por una cosa u otra no pude, pero ahora no dudé un segundo. Así que estoy muy feliz de volver al Club, a la ciudad con toda mi familia; fundamentalmente después de una temporada tremenda que me tocó vivir en todo sentido”, señaló el alero que en 2010/11 arrancó en Ciclista Olímpico de La Banda y terminó jugando en Quimsa de Santiago de Estero para llegar a las semifinales de la Liga Nacional y de la Liga de las Américas.
En referencia al flamante técnico Nicolás Casalánguida, el alero manifestó que “la verdad que Casalánguida me convenció para venir. Me gustó mucho su idea, su proyecto. Ojalá pueda hacer lo que hizo en Gimnasia. Creo que las ganas de demostrar que puede hacer lo mismo que en Comodoro, que no fue casualidad, nos va a potenciar a todos”.
Y agregó: “Indudablemente -continúo- que cuando el ‘Oveja’ (por Sergio Hernández) lo llevó a la selección algo vio. Para mí es un técnico de jerarquía, tengo las mejores referencias de él, pude hablar un par de veces y fue muy claro, me dejó una muy buena impresión”.
Respecto a las expectativas para la temporada, y consultado por la prensa para qué está Regatas, Cavaco fue sincero al decir que “es muy difícil analizar para qué está Regatas hoy. Obviamente en el armado, con gente joven y experimentada, el cuerpo técnico y la dirigencia hicieron lo mejor posible, con importantes nombres. Pero hoy, sin el dos del equipo, iniciando la pretemporada con tres mayores, y sin trabajo es difícil dar un pronóstico, obviamente que intentaremos estar lo más arriba posible. Pero todavía tenemos que ensamblarnos, encontrar la química de equipo que todos buscan y es tan difícil”.
“Material hay -prosiguió el alero-, yo diría muy buen material, fundamentalmente en lo humano y eso ayuda, especialmente en una temporada tan larga como es la Liga, para poder trazar y alcanzar los objetivos. Pero hoy con casi dos meses de trabajo por venir, con una plantilla reducida y por ver quién será el escolta, futurología no podemos hacer”.
Para finalizar y analizando el clásico que va a tener la ciudad con el ascenso de San Martín, Cavaco comentó que “no es algo que pasa todos los días en la Liga. Hay que valorarlo, y fundamentalmente aprovecharlo.
Nosotros, los jugadores, lo queremos jugar siempre, ya que es algo muy especial como pasa en Mar del Plata en Santiago del Estero“.
“Son partidos emotivos, que no importa cómo llega cada uno en la tabla, y la afición lo está esperando con ansiedad, con muchas ganas de ir a la cancha; por lo que nuestro desafío también pasará por dar buenos espectáculos, para que la gente disfrute y sea toda una fiesta”, cerró el marplatense.
Fuente: Diario Época
No hay comentarios.:
Publicar un comentario