Así se expresaba Lázaro Borrell, quizás el máximo ídolo que tiene la hinchada tachera. Hablamos de sus recuerdos en Obras, su amor por el club, su presente y su futuro. A propósito del futuro…¿será en Nuñez?. El nacido en Villa Clara, Cuba, no descarta nada.
Pasaron ya 14 años de aquella primera llegada al país, junto a su amigo y compañero Angelito caballero (el de la sonrisa eterna) para vestir por primera vez la camiseta de Obras. Allí comenzó esta historia de amores mutuos entre Lázaro y Obras.
La vida deportiva y personal llevó luego a Borrell a tomar otros rumbos. Las cuestiones políticas lo llevaron a refugiarse en los EEUU donde supo ganarse un lugar en la NBA defendiendo los colores de Seattle Supersonics. No pudo continuar en los Sonics y, luego de un fallido intento en los Knicks recaló en los Bobcats de Lacrosse, equipo de la segunda liga en importancia de los EEUU.
Su camino continuó en Puerto Rico y mas tarde en España, en el Drac Inca, donde apenas pudo jugar dos partidos por una lesión. Regresa a América para juga en Chile y luego de esto acuerda su vuelta a Obras Sanitarias para jugar Liga Nacional y también TNA. mas allá de un paso fugaz por Boca, Lázaro juega en el tachero hasta enero de 2010 donde una lesión en la rodilla lo aleja definitivamente de la actividad profesional.
Radicado ya en Miami, Lázaro se muestra muy contento con el llamado nuestro y rápidamente se pone a charlar con nosotros. “hace ya un año y medio que me fui, que dejé la actividad. Sinceramente por la lesión no fue muy agradable mi ultima experiencia”.
¿Que te dejo tu paso por Obras? ¿Qué cosas te llevaste en tu interior?
“Si bien no fue el cierre que yo hubiera querido, pero hay momentos en la vida que uno debe priorizar la salud y es lo que tuve que decidir. Yo a Obras le estoy eternamente agradecido. Jugué 10 años allí, me hicieron sentir siempre como si fuera mi casa; es mi casa Obras. Pasé cosas muy lindas como haber jugado una semifinal, otras cosas no muy lindas pero soy un agradecido a Obras. Me quedé con las ganas de salir campeón con Obras. Hubiera sido muy feliz si ello hubiera ocurrido”.
Jugaste 10 años en la Liga De Argentina, jugaste en la NBA, en España, en Puerto Rico. ¿Qué balance haces de tu carrera?
“Primero que nada me hubiera gustado jugar mas tiempo. Vos sabes que entre los problemas políticos y algunas lesiones no pude jugar mas tiempo. Me faltó haber salido campeón con Obras para haberme sentido completo. Fue mi primer club y e que me dio siempre todas las posibilidades de desplegar mi juego y ser feliz”.
¿Cómo es tu presente?
“Ahora me estoy dedicando a mi hijo, que tiene 10 años. Tanto tiempo lejos de mi familia me hace ahora dedicarme a ellos. EL juega basquetbol y trato de orientarlo y ayudarlo. Quiero que la pase mejor de lo que la he pasado yo y evitarle caminos difíciles como los que he pasado yo. Mi hijo tiene 10 años y está en una etapa donde absorbe todo, como una esponja. Y por ahora le hace bastante caso al padre (risas)”.
Hablamos del pasado, hablamos del presente. ¿Cuál es el futuro?
“Me gustaría poder transmitirle a los mas chicos mis experiencias, la que pude tener a través de los años. A esta altura uno tiene una mirada como para poder transmitirlo y poder enseñar”.
¿Esa idea es para hacerla en EEUU o puede que lo puedas realizar acá, en Argentina?
“No descarto nada. Quizás el hecho de haber estad tanto tiempo en Argentina pueda ser también una buena posibilidad, por que no”.
¿Cuándo andarás por Argentina?
“Tengo un viaje pendiente y de hecho, básicamente tengo una charla pendiente con Fabián Borro, el presidente de Obras, persona a la que quiero y respeto mucho, así que creo que pronto andaré por allí. Espero poder ir para cuando haya empezado la Liga para ir a ver algún partido al estadio de local. Me entusiasmó mucho la campaña que hizo la temporada pasada. Me puso muy feliz saber que le fue bien y además, tiene un entrenador de lujo”.
Lázaro andará por Buenos Aires en poco tiempo. Vos que sos hincha de Obras, andá preparando las palmas, así las rompés aplaudiendo al gran ídolo tachero, a ese de la camiseta número 14, y le podés hacer el homenaje que se merece.
Fuente: Prensa Obras
No hay comentarios.:
Publicar un comentario