3/9/11

El análisis de Lamas; Ganó Dominicana

Julio Lamas con la tranquilidad de siempre se mostró cauto, sin rastros de euforias, pero si satisfecho por el partido ganado, por eso empezó diciendo: “Fue un partido atípico en una competencia tan importante. En el primer tiempo nosotros no estuvimos acertados, ni con la circulación que queremos, pero la buena actitud de los jugadores de Argentina esforzándose defensivamente hicieron que nos fuéramos al descanso dos puntos atrás. Un equipo defiende tiene una oportunidad de recuperarse. Eso es lo que pasó gracias al buen cierre de los jugadores. Ya en el segundo tiempo pudimos encontrar en ataque mejores tiros, se abrió el aro, para distintos jugadores y ganamos un partido importante”.

Dentro del partido “raro” que califica el entrenador, la diferencia del cambiode un tiempo a otro Lamas la explica así: “Se mantuvo la línea defensiva exigente de parte nuestra y en ataque pudimos encontrar mejor a Scola en el Pick and Roll y en el juego interior, eso fue trayendo un poco de espacio hasta que entraron los tiros de afuera de Ginóbili y Delfino. También estar por delante en el marcador nos trajo tranquilidad y paciencia”.

Al ser consultado sobre que le había dicho a sus dirigidos cuando terminó el primer tiempo, Lamas confesó que “En el entretiempo les dije que la defensa estaba bien, que estábamos en partidos, apenas dos puntos atrás. Necesitábamos tener tranquilidad, hasta que encontráramos mejores tiros y estuviéramos más acertados. Esa era la idea y los jugadores lo hicieron muy bien”.



                                        Dominicana se metió en la conversación


La selección de República Dominicana no estaba teniendo un buen torneo, pero después de un duro replanteo de sus jugadores tuvieron una actuación memorable frente a Brasil para superarlo79-74 y poner su zona al rojo vivo. Al Horford fue la figura con 22 puntos.


Antes del juego, en la ceremonia de los himnos, cuando fue presentado Brasil las más de 5000 personas que ya había en la cancha le brindaron una conmovedora ovación al técnico argentino Rubén Magnano, que lo emocionó. Más de un largo minuto la gente se puso de pie para aplaudirlo y corear su nombre. Un cálido homenaje de la gente a otros de los integrantes de la Generación Dorada, en este caso, el técnico.

El primer cuarto fue la muestra de que sería un juego de vaivenes. Ninguno de los dos se pudo acomodar al partido. Empezó lastimando rápido Brasil de las manos de Marquinho (8) bien acompañado por Tiago Spliter (6). La distancia inicial (14-6) se le diluyó cuando Dominicana centró el esfuerzo de sus pivotes para defender su canasto.

Brasil atacaba con velocidad pero siempre de cerca el aro rival y Dominicana mejoró su defensa con Jack Michael Martínez y Elius Baez. Adelante la aparición de Al Horford (8) logró que el equipo John Calipari descontara a solo un punto al cierre del primer cuarto (18-17)

En el inicio del segundo cuarto la remontada de Dominicana no se detuvo, Brasil había perdido por un rato la brújula y Marcelo Huertas no era el base acertado de siempre. Con un parcial favorable extendido desde el primer cuarto de 4-18 Dominicana pasó al frente 18-24.

El pedido de minuto de Rubén Magnano sirvió de mucho porque su equipo volvió mejor en defensa, corrió un par de contraataque de la mano de Alex y el ingreso de Marcelinho le dio el plus que necesitaba el equipo con dos triples seguidos para retomar el liderazgo 31-26 con un parcial de 13-2. Pero Al Horford se hizo otra vez presente en el ataque dominicano y con una ráfaga suya, apoyado en un buen primer tiempo de Luis Flores su equipo cerró mejor el primer tiempo 39-43.

El tercer cuarto fue de tono parejo con el base del Barcelona, Marcelo Huertas reencontrando su mejor nivel por solo un rato y Marquinhos ayudando mucho en el goleo. Brasil igualó el tanteador y pasó al frente por breves puntos porque Dominicana contestó con sus NBA Al Horford y Francisco García para mantenerse en partido.

De apoco, Dominicana le encontró la vuelta a la defensa y fue nublando cada arma que Brasil propuso. El juego en el segundo tiempo nunca tuvo una distancia mayor a los 4 puntos, y se repartieron el liderazgo del tanteador pero hubo un hecho fundamental. Dominicana, que está lleno de talentos, ha logrado cambiar la actitud y ponerse en “modo equipo”, con gran contracción defensiva.

Esto fue clave, porque le liberó el tiro a Alex, sin que le importara tanto y puso mucho atención a la defensa del juego interior. Así se vio la tapa más descomunal del preolímpico cuando Al Horford vino de atrás volando para frustrar a Tiago Spliter que iba a volcar el balón. Ese fue todo un indicio de la diferencia en la actitud defensiva de Dominicana.

El otro aspecto fundamental fue el mal partido de un jugador muy talentoso: Marcelo Huertas sumó 10 pérdidas y su mal andar, a pesar del goleo que tuvo, fue condicionante para su selección. Flores y alternativamente Francisco García fueron dominando la media cancha y poniendo el partido de su lado. Dominicana entró a los minutos finales más armado que Brasil, y la escasa ventaja de 6 puntos la administró hasta llegar a la victoria.

Fuente: Pickandroll

No hay comentarios.:

Publicar un comentario