7/9/11

Ganaron Venezuela y Canadá


Venezuela arroyó a Panamá por 110 a 74 y de esta manera quedó muy cerca de quedarse con la última plaza para entrar en el repechaje. En el conjunto sudamericano la estrella Greivis Vásquezvolvió a ser el mejor de su equipo y además fue el goleador del encuentro con 24 puntos. Por su parte, Panamá quedó sin chances de pelear y, además, se lesionó Danilo Pinnock.

Los dos equipos salieron a la cancha sabiendo que tenían que ganar para poder seguir con chances de ocupar el quinto lugar en este Preolímpico y de esa forma acceder al repechaje que se hará un mes antes de los Juego Olímpicos de Londres.

Si bien en los primero minutos Venezuela mostró una cara mejor que la de su rival en base a la distribución de juego por parte deGreivisVásquez y a la ejecución de OscarTorresPanamá se mantenía en juego gracias a la gran efectividad de Ayarza. Al igual que durante todo el torneo los panameños se mostraron incapaces de llevar a cabo una ofensiva sólida (la carencia de un base natural tiene mucho que ver). Sólo se encomiendan a las actuaciones individuales de sus anotadores. Por su parte, los venezolanos explotaron muy bien el pick and roll en el eje de cancha entre el base de Memphis y el pivot Gregory Echenique. Cuando el reloj indicaba que restaban dos minutos para el cierre dos triples consecutivos de David Cubillan le dio a la Vinotinto una ventaja de 9 (27 a 19). En los últimos 30 segundos un triple de Gary Forbes y un doble de Rubén Garcés para Panamá cortó la escapada venezolana. El primer parcial cerró 29 a 23.

El segundo cuarto abrió con un triple del productivo Ayarza pero en seguida un parcial de 6-0 de Venezuela (4 de Bravo y 2 de Sucre) les permitió nuevamente a los sudamericanos escaparse en el marcador. Luego Panamá apostó a la defensa en zona y le dio resultado. Secó a un equipo venezolano que no encontró respuestas para vulnerar lo que proponían los centroamericanos. El problema del equipo de David Rosario es que lo que conseguía en la faz defensiva no podía hacerlo valer en el ataque, ya que, al no estar efectivos desde afuera, no tenían otra respuesta para convertir. El castillo defensivo que habían construido los panameños se cayó recién cuando apareció Vásquez. Tres triples seguidos del ex jugador de la Universidad de Maryland le dio a los conducidos por Eric Musselman una ventaja de 18 (50 a 32) al cabo de la primera mitad.

El segundo tiempo fue simplemente para completar. Al juego le sobró por lo menos dos cuarto. Venezuela estiró aún más su ventaja que, a falta de 7 minutos, era de 30: 89 a 59. En el tercer cuarto luego de una jugada desafortunada el panameño Danilo Pinnock se lesionó y fue llevado al vestuario sin apoyar una de sus piernas. El dato final del partido lo dejó Venezuela que con una conversión de Lewis consiguió que sus doce jugadores anotaran al menos dos puntos. El resultado final del encuentro fue 110 - 74.




                  No le alcanzó con la garra


Uruguay remontó un partido que llegó a perder por 21 puntos de diferencia con mucho corazón y actitud. Sin embargo no supo acertar en los momentos claves y terminó perdiendo ante Canadá por 70 a 68. Osimani y García Morales fueron claves en la remontada. Levon Kendall terminó con 19 puntos y 11 rebotes. Los norteamericanos ganaron un juego muy importante en busca del quinto puesto.

Pese a saberse ya afuera de la carrera por un boleto directo a Londres, el partido entre Canadá y Uruguay era muy importante por la lucha del quinto puesto, último que otorga la posibilidad de ir al repechaje para entrar a los Juegos Olímpicos. Y en esa carrera, los norteamericanos sacaron ventaja con la victoria por 70 a 68.

Fue un tiempo para cada uno. Canadá llegó a aganar por 21 puntos de diferencia (48-27) al inicio del tercer cuarto, sin embargo en su peor momento Uruguay empezó a jugar con mucho corazón hasta llegar a pasar al frente (64-61) con 3:26 por jugarse, pero se equivocó en momentos cruciales y lo pagó caro.

En el primer cuarto no se sacaron ventajas. El equipo norteamericano no encontraba una forma clara de atacar a Uruguay; Tiró 4/11 en dobles y 3/6 en triples y fueron otra vez las diferentes variantes que posee Rautins las que le dieron soluciones saltando desde el banco. Los ingresos de su hijo Andy (6pts) y Jevohn Shepherd (5) lograron que Canadá se mantuviera siempre al frente en el marcador. Pero la celeste encontró dos bombas (Osimani y Barrera) que la dejaron cerca.

En el segundo cuarto la historia cambió radicalmente a partir de la ineficacia charrúa. Los de Gerardo Jauri encestaron solo un gol de campo en todo el período, que fue de Gustavo Barrera a falta de 1:10 para el final del mismo. Canadá aprovechó - a medias - esta enorme ventaja que le otorgó su rival, y comenzó a estableces diferencias.

Arrancó 6-0, con cuatro de Brown y dos de Joseph. Uruguay ganaba sus puntos desde la línea (8/10) pero carecía de juego. Pese a las variantes defensivas de Uruguay, Canadá se apoyó en Levon Kendall (figura de la cancha con 19 puntos y 11 rebotes) y metió un parcial de 12-2 que empezaba a establecer diferencias en el partido (39-26). Los Charrúas terminaron el cuarto 1/15.

“Regalamos el primer tiempo y la mitad del tercer cuarto”, reconoció García Morales en conferencia de prensa. Es que luego del muy mal segundo cuarto Canadá siguió aprovechando los errores de Uruguay y capitalizaba con un arranque de 7-0 con el que estableció la máxima de 48-27. Pero a partir de ese momento - y coincidente con la salida de Batista (pobre desempeño con 2pts y 1/7 de cancha) – el conjunto de Jauri empezó a salir del pozo.

De la mano de “Batman y Robin” (Martín Osimani y Leandro García Morales), más el buen pasaje de Barrera (4pts), Uruguay estableció una ráfaga de 10-2 y comenzó a creer en sus posibilidades de llevarse el juego. Ganaron el período 22-15 y se fueron al último descanso abajo solo por 7.

Uruguay no dejó su actitud de lado en el cuarto chico. Siguió con la misma mentalidad y cuando restaban 6 minutos para finalizar el partido le cobraron una falta antideportiva a Carl English que aprovechó al máximo, ya que Matías Calfani anotó los dos libres y García Morales clavó un triple para empatar el marcador en 68.

Desde ese momento fue un juego de ida y vuelta, en el que ambos equipos intercambiaron canastas y equivocaciones. Uruguay encestó dos triples más (García Morales y Barrera) y se adelantó 64-61 con 3:26 por jugarse. .

Pero en el cierre del partido le salieron mejor las cosas a Canadá. Anderson metió un triple determinante de frente al canasto y luego los norteamericanos recuperaron el balón en la mitad de la cancha. El propio base fue a la línea y dejó el marcador 67-68. Uruguay no pudo anotar y Rautins, desde la esquina, clavó la daga que adelantó a su equipo 70-68 con minutos en el reloj.

Los charrúas llegaron con posibilidades de ganar hasta los segundos finales, pero elaboraron una jugada confusa que terminó con un triple de García Morales que estuvo muy cerca de entrar, pero no lo hizo.



Fuente: Pickandroll

No hay comentarios.:

Publicar un comentario