4/9/11

Scola analiza el triunfo ante Panamá

Luifa dijo que hay que analizar el partido ante Panamá entero y que, si bien no se jugó bien la primera mitad, en la segunda se mejoró la efectividad y se consiguió un triunfo por una gran diferencia.



-¿Lo están haciendo a propósito?. No, no (se ríe). Pero hay que poner un poco los pies sobre la tierra. Ojalá ganemos todos los partidos por 19, cualquiera, no en este torneo, en el mundo. Hoy en día ganar por 19 es una burrada de diferencia. Y ahora de repente estamos mal, bajoneados…no. No tenemos que ganar todos los partidos por 15 en el primer cuarto. No va a pasar así en el resto del torneo, a veces vamos a poder sacar diferencia y a veces no. A veces vamos a llegar hasta el último minuto con 4 o 5 puntos de diferencia y eso va a ser mucho más real de lo que pasó hasta ahora.

-¿Qué fue lo que más te gustó de Argentina?. No jugamos un gran partido. En el tercer cuarto pudimos tener un poco más de efectividad y sacamos diferencia y, como se viene dando en todos estos partidos, con la diferencia se nos hizo mucho más fácil.

- Otra vez se produce en el tercer cuarto la levantada.. Sí, como ayer, pero en los dos primeros partidos jugamos bien en el primer cuarto.

- Te lo decía por la agresividad física que ponen y que demuestran que son superiores en eso.. Yo creo que tenemos más profundidad de equipo que otros, por ejemplo Panamá, y después de un tiempo a ellos les cuesta mantener el ritmo. Eso nos juega a favor, pero vamos a jugar contra equipos que son más profundos, que tienen más recambio, y va a pasar que haya partidos hasta que quizá perdamos. Puede pasar que esté peleado hasta el final, puede pasar que vayamos perdiendo por 15. No hay que pensar que si no estamos ganando 32-11 en el primer cuarto estamos jugando mal. Esto es un torneo internacional y hay mucho nivel. Acá en Panamá hay jugadores internacionales, jugadores que están en Europa. Y nadie va a venir a jugarnos como si ya está. Nos van a querer ganar. Hoy hizo eso Panamá, en el primer tiempo les salió todo muy bien y estábamos empatados.

- Aparte es bueno ver cómo el equipo va resolviendo los problemas, como zonas, malos resultados, que no entren los tiros de tres…. Sí…malos resultados no. Estar empatados en el primer tiempo no es un mal resultado. O estar 5 puntos abajo en el primer tiempo contra Puerto Rico tampoco es un mal resultado. Estar 15 abajo sí, porque se te complica todo. A nosotros se nos hace más fácil cuando estamos 10 o 15 arriba. Si estás 15 abajo es una situación adversa. Lo importante es mantener la seriedad, analizar el partido entero, y pensar que ganar por 19 a Panamá es buenísimo, igual que si le podés ganar por 19 a cualquiera. Ahora vienen rivales que parece ser que están muchísimo más armados. Venezuela es uno de ellos, Canadá también está muy bien y son desafíos que se nos van a ir dando. De acá en más va a pasar más seguido esto de tener partidos parejos.

-¿Más allá de la zona que les planteó Panamá, abusaron del tiro de tres?. Creo que tomamos algunos malos tiros. Yo estuve muy mal en el primer tiempo con la selección de tiro. Erramos de más producto de esos malos tiros, les permitimos correr y eso nos perjudicó bastante. Nos terminaron metiendo 40 puntos que probablemente nacen de los malos tiros nuestros.

-¿El hecho de que hayan quebrado el partido en el tercer cuarto hoy y ayer marca un muy buen estado físico del equipo?. Creo que marca que tenemos muchos jugadores. Al haber mucho recambio, los otros equipos cuando modifican jugadores pierden calidad y nosotros no. Como nosotros no perdemos calidad, sacamos ventaja. Por ahora.
Fuente: Básquet Plus

No hay comentarios.:

Publicar un comentario