1/9/11

Turno noche: Análisis de Lamas y victoria brasileña

Tras la contundente victoria ante el seleccionado de Uruguay, el entrenador del equipo argentino habló sobre la situación de Fabricio Oberto. “Es un jugador fundamental y esperamos que vuelva el viernes para el juego ante Puerto Rico”, dijo el DT. Este jueves el Seleccionado tendrá día libre y entrenará a la tarde, mientras que el viernes chocará ante Puerto Rico en el tercer partido del Grupo B y el sábado enfrentará a Panamá.

“No tiene el alta médica, mañana en el entrenamiento de la tarde vamos a ver cómo responde con situaciones de partido. Espero que este para jugar el viernes porque es un jugador fundamental para nosotros”.

Respecto al juego del próximo viernes, tras el descanso del jueves, ante Puerto Rico, que viene de vencer a Panamá y a Paraguay, respectivamente, el DT analizó: “Esta noche comenzamos a preparar el plan de juego contra Puerto Rico. Tiene dos jugadores NBA y Juan José Barea, que llega con el título de Dallas bajo el brazo. Es una Selección acostumbrada a jugar preolímpicos y torneos importantes. No esperamos una diferencia de puntos importante, y si podemos ganar es suficiente para nosotros”.

“Hasta ahora teníamos a Uruguay en la cabeza, el viernes vamos a jugar contra un equipo que viene a buscar la clasificación. Es el partido más difícil del grupo”, agregó.

En cuanto al encuentro ante Uruguay y el regreso de Carlos Delfino, Lamas expresó que “estoy conforme y contento por el regreso de Delfino. Que no esté García Morales nos hizo cambiar la manera de defender. A Carlos (por Delfino) le consulté como estaba, tiene problema en un tendón y eso le duele o no y aprovechamos que estaba bien para que juegue y no sobrecargar al resto”.

                                                        No le sobra nada

Brasil demostró que vino a este Preolímpico con lo justo. Si bien ganó en sus dos presentaciones no lo hizo jugando bien y mostró limitaciones sobre todo en la faceta ofensiva. Por su parte, Canadá hizo su debut. Tuvo una presentación aceptable, batallando más que jugando. Este juego remarca que el Grupo “B” es el más parejo y queda como saldo una victoria brasileña por 69-57.

Desprolijo y con irregularidades de los dos equipos fue el comienzo del partido. Brasil buscando permanentemente a Tiago Spliter en el poste bajo aunque inproducitvo en el inicio por la buena defensa de la “pared” que tiene Canadá en Joel Anthony. El conjunto de América del Norte confiaba en lo que generaba una de sus figuras, Carl English. La baja efectividad se mantuvo durante varios minutos, a falta de 4 el tablero indicaba una ventaja de 6 a 4 para Brasil. El conjunto de Magnano se apoyó en Marcelo Huertas y Guilherme mientras que Canadá respondía con los grandotes Kendall y Doomekamp con tiros cortos y con lo que producía desde la base el movedizo y penetrador Anderson que terminó el período inicial como goleador con 6 puntos. La paridad se mantuvo con el correr de los minutos pero una pequeña racha de anotaciones consecutivas le dio una ventaja de 5 a los canadienses para que el cuarto cierre 17 a 12.

El segundo cuarto abrió con un parcial de 9-2 para Brasil de la mano de Alex García y Marcelo Huertas que afinaron la puntería desde atrás de la línea de triples. Brasil pasó al frente por uno cuando restaban 6.25 para el cierre de la primera mitad (20 a 19). La diferencia siguió estirándose cuando apareció Marcelo Machado. El hombre del Flamengo calibró la mira y encestó un triple clave para alejar a Brasil 25 a 19, lo que obligó a Leo Rautins a pedir un minuto con 5.55 en el reloj. Con el pasar de los minutos Brasil mantuvo la diferencia e incluso la alargó a 9 (21 a 30 cuando restaban dos minutos). Los cariocas cerraron aún más su defensa demostrando que, en los primeros 20 minutos, las palabras y el intenso trabajo defensivo le llegó a los jugadores que efectuaron la presión y ayudas necesarias para negarle el gol a Canadá. En el minuto final un triple de Olynyk y un doble del base Cory Joseph le permitieron a los de norteamerica acercarse a 5 tantos. El cuarto terminó 33 a 28 en favor de los cariocas.

En el inicio del tercer período la pelota fue y volvió de un aro al otro aunque sin rozarse con el interior del aro. Ambos conjuntos comenzaron poco finos, errando mucho y sin claridad para el ataque. Más por distracciones de la defensa Brasilera (que en este cuarto bajó su intensidad con respecto al anterior) que por mérito propio Canadá pasó al frente por uno llegando a la mitad del cuarto (39 a 38). El equipo de Magnano volvió a pasar al frente cuando regresó al campo el mejor hombre de los brasileños: Alex García. Fue el más claro de los de verde y ayudó a qué, cuando restaban 4.41 para el final del cuarto, Brasil pase al frente por 44 a 41. El partido se hizo de ida y vuelta. El buen papel en este cuarto de Andy Rautins lastimando desde afuera y una mejor defensa le permitieron a Canadá acercarse a uno para concluir el tercer cuarto 47 a 46 a favor de la Verdeamarela.

El epílogo del juego empezó parejo, con ambos equipos intercambiando jugada por jugada. Sin embargo, llegando a los 7 minutos un parcial de 5-0 a favor de los dirigidos por Rubén Magnano le devolvieron a Brasil un pequeña ventaja de seis puntos ( 56 a 50). Ese fue el comienzo de una escapada brasilera gracias a lo que realizó Marcelo Huertas poniéndose por momentos el equipo al hombro, convirtiendo y asistiendo. Llegando a la mitad del cuarto la diferencia era de diez a favor de los Cariocas (60 a 50). A partir de ahí la ventaja se hizo indescontable para un Canadá que, si bien luchó y batalló tres cuartos, se quedó sin combustible en el final. Por su parte, a Brasil le costó bastante poder alejarse en el marcador y debió apoyarse por momentos demasiado en Marcelo Huertas que fue la figura de su equipo. El resultado final fue 69 a 57 para darle a Brasil su segunda victoria en el certamen.

Fuente: Pickandroll

No hay comentarios.:

Publicar un comentario