Uruguay venció 79 a 66 a Paraguay y de esta manera se clasificó a la segunda fase del torneo. Por su lado, los guaraníes perdieron en sus cuatro participaciones y se vuelven a casa. El goleador y figura del encuentro fue Leandro García Morales que anotó 19 para los charrúas. Para los “Celestes” la mala noticia pasó por la lesión de Mauricio Aguiar.
Una racha de 7 puntos consecutivos (4 tantos del base Daniel Pérez) le permitió al equipo paraguayo dar vuelta lo que fue el resultado final del cuarto inicial en apenas dos minutos para ponerse 27 a 23. Llegando a la mitad Paraguay continuaba dominando las acciones mediante un goleo bien repartido (cuatro jugadores por encima de los 5 puntos).Por su parte, Uruguay se sostenía en lo que producía Batista debajo del aro y con eso intentaba mantenerse en partido. Llegando a los 3 minutos para que cierre la primera mitad las cosas seguían parejas en cuanto al resultado (31 a 31). En los minutos finales el trámite del encuentro se torno sucio, desprolijo. Lo bueno que se vio de los dos equipos algún tiempo antes se perdió llegando al final de la primera mitad. Mucho balón suelto y poca fluidez ofensiva en ambos conjuntos. Casi sobre el final la mala noticia llegó para Uruguay. Es que el mejor jugador de los de Celeste y su goleador hasta el momento, Mauricio Aguiar, pisó mal y se fue de la cancha prácticamente sin apoyar su pie derecho. La parte inicial terminó 41 a 38 a favor de Uruguay.
Esa preocupación que se vio en los rostros de los integrantes del cuerpo técnico de Uruguay se fue diluyendo en los dos primeros minutos del cuarto. Es que los de celeste arrancaron con todo. Con intensidad y efectividad metieron un parcial de 8-0 para alcanzar una diferencia de 11 (49 a 38). Con el correr de los minutos Paraguay siguió chocando con la misma pared que al inicio: Una defensa uruguaya firme y rápida para las ayudas. En el costado ofensivo los de Jauri mostraron su mejor repertorio. García Morales fue muy efectivo desde el perímetro y Batista siguió lastimando cerca del cilindro color naranja. La ventaja de 15 puntos al cerrar el cuarto ya era preocupante para el equipo de Arturo Álvarez que no mostraba respuestas hasta el momento. El resultado del período fue 62 a 47.
Así como el comienzo del tercer cuarto fue todo de Uruguay lo mismo sucedió con este último, aunque al revés.Paraguay arrancó con un parcial de 8-2 que le permitió, en sólo 3 minutos, ponerse de nuevo en partido (64 a 55). Sin embargo fue simplemente una ilusión. Lo que conseguían en la faz ofensiva lo dilapidaban con la endeble defensa que presentaban. A Uruguay pareció no afectarle la salida de Aguiar. En realidad encontró con quien suplir esa ausencia. García Morales demostró que está capacitado para ponerse el equipo al hombre cuando este lo necesita. Con 4 minutos en el reloj la diferencia a favor de los uruguayos era de 10: 71 a 61. Si bien la distancia no era tan abultada Paraguay nunca encontró la forma de penetrar la defensa rival. Y así, con errores, se le fue escapando el partido. Pasaron los minutos y llegó el final. Fue 77 a 65. Victoria y clasificación uruguaya. Cuarta derrota y eliminación paraguaya.
Venezuela aprendió y ganó
En un partido intenso, parejo y emocionante Venezuela aprendió de sus errores del pasado y derrotó a Canadá en 103 a 98 en el primer suplementario del preolímpico. Greivis Vásquez volvió a ser figura con 29 puntos mientras que Romero explotó con 28. Jermaine Anderson sumó 28 tantos desde el banco para los norteamericanos. Ambos finalizaron la primera fase con récord de 2/2.
Una vez más Greivis Vásquez fue la figura del equipo venezolano. Jugando de escolta y de base - Musselman explicaría en conferencia de prensa que además de la versatilidad del jugador se debe a que están cuidando el tobillo dañado de David Cubillán - el jugador de los Memphis Grizzlies nuevamente guió a su equipo. Terminó el partido con 29 puntos (5%13 en dobles, 3/5 en triples y 10/11 en libres), 4 asistencias, 2 rebotes y 6 pérdidas en 36 minutos (salió por faltas en el suplementario).
Canadá mostró una vez más que su plantel es variado; Si uno no conociera los apellidos de los jugadores no sabría cuáles son titulares y suplentes. Hoy ocho de los 10 jugadores que vieron acción se anotaron en el marcador, pero según Leo Rautins perdieron porque “necesitamos jugar bien y además esforzarnos. No podemos dejar de hacer una de las dos cosas”.
Parejo e intenso son dos calificativos que le quedan como anillo al dedo no solo a la primera mitad del partido, sino a los 40 minutos enteros. Ambos equipos jugaron con mucha concentración en defensa y claridad en ataque en la primera etapa. Los de Musselman disfrutaban de un Vásquez, jugando de uno y de dos, cada vez más dueño del equipo, mientras que Rautins no cuenta con una figura sobresaliente en su plantilla, pero aprovecha de los momentos de algunos jugadores.
En el primer cuarto Denham Brown defendió muy bien a Vásquez, que encontró la luz cuando Rautins optó por darle descanso los últimos dos minutos y mandó a su hijo, Andy, a la cancha. El oriundo de Caracas tocó dos balones y fueron dos triples para darle la ventaja parcial a Venezuela de 23 a 21.
Hasta ese momento, Venezuela se destacaba en defensa, trabajaba las ofensivas de su rival y lo obligaba a tirar sobre el filo de los 24 segundos, y a veces ni eso lograba. Canadá se las arregló para mantenerse con English (9 pts) y la criteriosa conducción de Corey Joseph a pesar de su 9/20 de campo.
En el segundo cuarto Vásquez continuó guiando a los suyos. Sumado al final del primero convirtió 9 de los últimos 11 puntos de su equipo para darle una ventaja de 26 a 21.
Pero Canadá, que lanzó para un 46% de cancha en la primera mitad, siempre estuvo cerca. Rautins es un técnico que tiene un estilo americano/NBA de dirigir, y comenzó el segundo chico con suplentes, quienes le respondieron bien. Jermaine Anderson (figura) tomó el papel protagónico con 11 puntos saltando desde embanco de suplentes. El primer tiempo terminaría 40 a 38
El segundo tiempo fue a puro vértigo, tanto que en el comienzo del tercer cuarto comenzaron las equivocaciones. Venezuela intentaba escaparse, metiò un parcial de 11-4 y se adelantó 51-44 (su máxima), pero Canadá siempre encontraba herramientas para impedírselo, sobre todo con Anderson, quien anotó 17 de sus 28 puntos tras el entretiempo.
Entró bien Jevohn Shepherd, quien con dos conversiones seguidas igualó el marcador en 52. Los Norteamericanos se irían al cuarto cuarto ganando 63 a 62.
El último parcial del tiempo regular contó con el mismo trámite. Venezuela tomando la iniciativa pero sin tener la clave para “matar” definitivamente a Canadá, que no solo encontraba respuestas de Anderson o English, sino que todos contribuían a la causa.
Venezuela volvió a sacar una pequeña luz de 78 a 74, pero un par de malas decisiones por parte de Cubillán le dieron la chance a Canadá de volver a empatar. Sobre el final del período, Vásquez forzó un tiro sobre la buena marca de Joel Anthony, y del otro lado los canadienses cerraron con un tiro a pie firme de Brown (no es su fuerte) que no quiso entrar. Mar del plata vivía su primera prórroga.
En el suplementario continuaron a puro gol. Romero, con su mejor partido en el torneo, clavó un triple a falta de 3:40 para el final que inició otro parcial de 11-4 con el que Venezuela tomó definitivamente las riendas del juego.
La estocada final fue de Cubillán, cuyo triple a un minuto y medio del cierre le dio a su equipo la máxima de 97-90 que desmoralizó a Canadá. A partir de allí, los de Rautins siguieron luchando pero nunca más alcanzaría a Venezuela, que dejó en evidiencia que las derrotas del pasado le sirvieron de mucho.
Síntesis
Venezuela (103): Greivis Vásquez 29, David Cubillán 15, Oscar Torres 4, Héctor Romero 28, Gregory Echenique 10 (FI), Heissler Guillent 0, Nestor Colmenares 0, Dwight Lewis 0, José Vargas 11, José Bravo 2, Axiers Sucre 0, Windi Graterol 4. DT: Eric Musselman
Canada (98): Corey Joeseph 1, Carl English 18, Denham Brown 19, Aaron Doornekamp 6, Joel Anthony 9 (FI); Jermaine Anderson 28, Jeffrey Ferguson 0, Kelly Olynyk 0, Andy Rautins 8, Jesse Young 0, Jevohn Shepherd 9, Levon Kendall 0. DT: Leo Rautins.
Árbitros: Pablo Estévez, Jorge Vàsquez y Anthony Jordan
Fuente: Pickandroll
No hay comentarios.:
Publicar un comentario